151 años de la fundación del Club del Comercio
Foto: Martin Mirabel El Club del Comercio de Puerto Plata fue fundado el 22 de septiembre de 1874, por...
Historiadora, gestora cultural y defensora de la memoria de Puerto Plata
A lo largo de su carrera, Beba Finke ha recibido reconocimientos por su aporte a la investigación histórica y la preservación del patrimonio cultural de Puerto Plata. Estos son algunos hitos que reflejan su compromiso y dedicación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Una vida dedicada a la historia y la identidad caribeña
Desde su infancia en Puerto Plata, María Amelia “Beba” Finke Brugal aprendió que la historia vive no solo en los libros, sino en cada calle, edificio y memoria que resiste al paso del tiempo. Hija de un apasionado defensor de Gregorio Luperón, creció rodeada de relatos que marcaron su compromiso con la preservación del patrimonio.
Con estudios en administración, economía y cultura en instituciones como la Sorbonne y Paris Dauphine, y un doctorado en Historia del Caribe por la PUCMM, Beba combina rigor académico con acción comunitaria. Lidera proyectos para rescatar y fortalecer la identidad puertoplateña, participando activamente en organizaciones culturales y de preservación patrimonial.
Patrimonio vivo del Caribe
“La Novia del Atlántico” es más que un lugar en el mapa: es un crisol de historias, migraciones y comercio que han dado forma a su identidad única. Puerto Plata conserva un valioso legado en su arquitectura victoriana, su malecón frente al Atlántico y sus instituciones culturales centenarias.
Aquí, la historia se entrelaza con la vida cotidiana. Desde la Fortaleza San Felipe hasta el icónico Teleférico, cada rincón cuenta una historia. Este es el escenario que inspira mi trabajo, donde el pasado dialoga con el presente para construir un futuro con memoria.
Proyectos culturales y comunitarios
A través de charlas, artículos y encuentros académicos, comparto investigaciones que buscan hacer accesible el conocimiento histórico. Mi objetivo es que la historia se viva, se discuta y se sienta como parte esencial de nuestra identidad.
Difundiendo la historia
Foto: Martin Mirabel El Club del Comercio de Puerto Plata fue fundado el 22 de septiembre de 1874, por...
Algunas de las postales de esta colección no estaban registradas en los libros dominicanos, tal que esta y las dos...
Esta es una de las imágenes con más detalles de la colección donde se muestra las increíbles habilidades y sensibilidad...
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.