“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (2/16)

Historia de Puerto Plata

El artista puertoplateño Ramón Agustín Mella Lithgow era nieto del patricio Matías Ramón o Ramón Matías Mella Castillo y de María Josefa Brea Hernández; hijo de Idelfonso Mella Brea y Francisca Lithgow Pelegrín. Su padre se graduó de abogado en Paris, fue Juez de Primera Instancia y Gobernador de Puerto Plata, además de Venerable Maestro de la Logia Restauración No. 11; era pintor y realizaba baúles de madera finamente trabajados y muy apreciados por el público.

Esta postal recuerda el estallido en Puerto Plata, del movimiento denominado Revolución Unionista, por lograr un entendimiento entre algunos jimenistas y los horacistas, contra Alejandro Woss y Gil, propiciando la ascensión a la presidencia provisional de la República, el 6 de diciembre de 1903, del líder bolo Carlos Felipe Morales Languasco. La postal sin firma, además de utilizar la misma técnica del collage, presenta un elemento recurrente en estos trabajos, la tortuga, que era asociada al gobierno. 

Para reconocer y apoyar el gobierno de Morales Languasco, los Estados Unidos exigieron la confirmación del Protocolo firmado el 31 de enero de 1903, que encadenaba los ingresos de las aduanas del norte de la isla, al pago de la deuda con la Ímprovement. Nombraron un agente financiero que colectaba esos ingresos y autorizaba cada gasto del gobierno, lo cual fue conocido como Laudo Arbitral; este acuerdo fue considerado como la primera intervención activa del gobierno de ese país del norte en la República Dominicana y los primeros pasos en el camino hacia la intervención yankee de 1916. 

Las elecciones confirmaron en la presidencia a Morales Languasco y a Ramón Cáceres vicepresidente. La importancia del apoyo del gobierno estadounidense llevó a un nuevo acuerdo, el Modus Vivendi, el cual no impidió las pugnas por el control del Estado que terminaron por provocar la renuncia de Morales Languasco, correspondiendo a Ramón Cáceres legalmente suceder al renunciante. 

3 respuestas

  1. En los años en que vivi en Pto Plata, siempre escuché que Don Emilio Puyans era pariente directo del patricio Ramon M. Mella . Que hay de cierto en ello y cual era el parentesco con el personaje que hoy escribe. Gracias.

    1. Gracias por su interés. Es correcto, don Emilio Puyans era bisnieto del patricio Ramon Matias Mella, su madre, Rosa Mella Lithgow, era hija de Idelfonso Mella Brea y Francisca Lithgow, por lo tanto hermana de Ramon Mella Lithgow, el autor de estas postales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *