La publicación de estas postales fue responsabilidad de don Emilio Puyans, el cual realizó un delicado trabajo por el cual merece reconocimiento. En algunos casos se utilizó como logo un trébol, unas veces con la W en el centro, otras con M. P. (Mella Puyans). Dos de ellas estaban firmadas por el autor “RMella”, la mayoría de ellas como Walter y una fue firmada en New York. Definitivamente, con gran maestría logró explicar a través de la imagen los acontecimientos ocurridos en ese momento histórico.

Tal es el caso de monseñor Adolfo Nouel, para quien tener que ejercer el gobierno resultó un verdadero calvario. La presión que ejercían los diferentes partidos para que se incluiyeran sus seguidores en la nómina gubernamental, la actuación del cacique Desiderio Arias, la amenaza armada de Horacio Vásquez y la injerencia estadounidense exigiendo modificaciones en la legislación general y la ley electoral antes de las celebraciones de elecciones, entre otras cosas, superaron las posibilidades del religioso, quien no tenía ni aspiraciones ni el temple para ejercer la política.
La “Vía Dolorosa” que constituyó la presidencia de la República para el arzobispo Nouel fue magistralmente representada por Ramón Mella y es una de las dos postales de esta colección donde estampó su firma. Los soldados romanos identificados como sus ministros; el Tío Sam, a una escala mayor que los demás, ejerciendo de Simón de Cirene, tratando de ayudarle con la cruz y la tortuga, que representaba el gobierno, colgada de la sotana haciendo malabares para no caer, explican claramente lo sucedido. Se destaca el logo de la casa impresora, un trébol con las letras MP (Mella-Puyans) que aparece en algunas postales.
El Gólgota estaba representado por los Estados Unidos, pero Monseñor prefirió “tomar el camino de Barahona”. Pretextando un viaje de salud, al llegar a esa ciudad, tomó un buque con destino a Europa, desde donde remitió su renuncia al Congreso Nacional el 31 de marzo de 1913 terminando, de esa forma, la pesadilla vivida durante esos tres meses.