“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (16/16)

Algunas de las postales de esta colección no estaban registradas en los libros dominicanos, tal que esta y las dos que dan inicio al trayecto que refleja esta exposición. Esta, a diferencia de todas las demás, no usa la fotografía solo el dibujo como forma de expresión artística; es la única que no utiliza la […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (15/16)

Esta es una de las imágenes con más detalles de la colección donde se muestra las increíbles habilidades y sensibilidad artísticas del autor. La política en música clásica es una de las dos postales en la cual Ramón Mella estampó su firma. El escenario en el cual se presentaba la orquesta, el Teatro Nacional, tiene […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (14/16)

Magistralmente satirizaba a los políticos de la época, denunciando sus arbitrariedades, así como la injerencia de los Estados Unidos en la vida política dominicana, cada una de ellas marca un hito en el camino hacia la primera intervención militar estadounidense de 1916. Esta postal es la única que fue realizada en New York. Los candidatos: Enrique Henríquez, […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (13/16)

Aunque se presentaban cuatro posibilidades en el firmamento político dominicano, de acuerdo con la apreciación de Walter, en 1914, solo dos estrellas brillaban con posibilidades reales: Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménez. A Federico Velázquez lo comparaba con un pequeño cometa y el general Luis Felipe Vidal lo asociaba a una estrella lejana, pequeña y […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (12/16)

Todo lo que inicia tiene su final. Como decía el general Luperón: “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague”, cuatro meses de heroísmo de un pueblo fueron recompensados con el exilio del aspirante a dictador. La salida al exilio del presidente José Bordas Valdés ocurrió el 18 de agosto […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (11/16)
Observando las postales puede apreciarse claramente la forma como, a través del tiempo este maestro de la caricatura fue perfeccionando la técnica utilizada. Fue un artista de gran trascendencia como caricaturista político a inicios del siglo XX, fue uno de los precursores de este arte. De las 16 postales con que cuenta esta colección, el […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (10/16)
Sus aspiraciones de dominar el territorio de Puerto Plata, pero sobre todos sus ingresos aduanales, convierten a Bordas a los ojos de Mella en Napoleón, ofreciéndole una magnífica oportunidad y un excelente tema para ridiculizarlo. Durante el asedio de Bordas a Puerto Plata, los combates y escaramuzas se sucedían a diario; la población civil, no […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (9/16)
La serie sobre José Bordas Valdés y el llamado “Sitio de Bordas” constituyó el tema más recurrido por Mella, además de ser ilustrado magistralmente por este artista. La sátira, el humor y creatividad dieron a la luz imágenes que expresan claramente lo ocurrido y muestran a Bordas en sus diferentes circunstancias. Walter inmortaliza el avance […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (8/16)
Al dar a conocer esta muestra del arte de Ramon Mella Lithgow se persigue además un objetivo didáctico, ya que cada postal consta de una explicación del momento histórico en que fue creada además de destacar el significado de sus diferentes elementos. Aun cuando la frase “Vine, vi y vencí” fue atribuida a Julio César, […]
“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (7/16)
Esta exposición fue idea del maestro Orlando Menicucci Morel, recibimos las orientaciones en diseños de los arquitectos Emilio Olivo y Rosa Julián. Además, ha sido posible gracias a la colaboración de Impresos Martínez, Jorge Viamonte de “Art Marquet” y Hugo Medrano. Gracias a ellos fue posible realizar esta exposición. Las dieciséis postales de esta colección […]