“RAMÓN MELLA LITHGOW: Humor, sagacidad y maestría en la sátira política de inicios del siglo XX” (9/16)

Historia de Puerto Plata

La serie sobre José Bordas Valdés y el llamado “Sitio de Bordas” constituyó el tema más recurrido por Mella, además de ser ilustrado magistralmente por este artista. La sátira, el humor y creatividad dieron a la luz imágenes que expresan claramente lo ocurrido y muestran a Bordas en sus diferentes circunstancias. 

Walter inmortaliza el avance de Bordas hacia Puerto Plata con esta postal que lleva la muerte y su ejército detrás y que con sarcasmo la nombra: “San José Bordas en camino de Puerto Plata”. El 23 de abril llegó al pie de Isabel de Torres, trayendo como bien se refleja muerte y exterminio, motivado por su sed de venganza, pero se enfrentó a un pueblo de espíritu firme y valeroso, que simpatizaba, casi totalmente con el movimiento legalista y que sin recursos desafió un ejército superior en número y equipamiento.

Rodolfo Limardo, testigo del sitio de Bordas, da cuenta de la fiereza de los combates. En su diario registraba que el campamento de Bordas estaba situado en la estancia del comerciante José Batlle, cerca del Violón. Como ejemplo de la intensidad de los combates, refiere que el 1ro. de mayo desde las seis de la mañana inició el fuego hasta las 8:30, “siguiendo el tiro de cañón hasta las 9 y minutos”. Aun cuando los bordistas lograron acercarse bastante por la parte sudeste del hospital llegando hasta al pie del Fortín, “a medida que entraban en acción los refuerzos de gente de Desiderio y de aquí, eran rechazados con pérdidas sensibles”. Refiere que la población se encontraba muy inquieta por la amenaza de “José Bordas (a) Metralla”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *