Los 105 años de Villa González

Archivos y colecciones digitales, Bibliografía recomendada, Enlaces a instituciones culturales, Historia de Puerto Plata

El miércoles 20 de enero pasado tuve el gran honor de participar en la celebración del 105 aniversario de la creación del Distrito Municipal de Las Lagunas y del cambio de nombre de esta población a Villa González, para honrar la memoria de mi bisabuelo, Manuel de Js. González Estévez (Manuelico). Este evento lo he considerado contra el olvido. 

La construcción del ferrocarril que enlazaba Puerto Plata con Santiago dinamizó el desarrollo de esta población, proceso en el cual se destacó por su proactividad Manuelico como primer presidente de la Junta de Fomento y Ornato constituida en 1901. Como ya todos ustedes saben, por iniciativa de esta junta de munícipes se construyeron las mas importantes edificaciones del poblado: la iglesia, el cementerio, el acueducto, el club de recreo, el matadero publico, la escuela nocturna y las principales calles de la población, entre otras obras. En 2015, cuando con inmenso placer los descendientes de Manuelico, por iniciativa de mi padre Carlos Manuel Finke González (Ney) nos integrarnos en las diferentes actividades conmemorativas de los 100 años del Distrito Municipal y el cambio de nombre, a sugerencia de algunos munícipes, entre ellos Alberto García y el historiador Edwin Espinal, decidimos legar a esta comunidad el busto de nuestro querido Manuelico. Se procuraban varios objetivos: primero, que su imagen permaneciera en la comunidad como ejemplo para las nuevas generaciones; segundo, que la creación de una escultura realizada por el gran artista, Orlando Menicucci, constituyera un atractivo turístico y enriqueciera el patrimonio urbano y por último, que el vínculo que une las familias Finke – González Mera y Kunhardt – González Mera a esta comunidad se perpetuara en el tiempo y en el espacio. Así mismo, recordar a Julia y Consuelo González Mera. 

Por desgracia, este esfuerzo por recordar a Manuelico y la valiosa escultura de arte público que se creó, se perdió igual que sus fotos. Hoy, nos alegramos sobremanera saber que, gracias al esfuerzo de las autoridades, Villa González tendrá de nuevo su escultura, que contribuirá al embellecimiento de la nueva plaza que se construirá y que estoy segura de que, con la debida promoción el busto será uno de sus puntos turísticos que atraerá visitantes solo para conocer la obra y tomar fotos.  

Para la primera escultura se tomaron los rasgos físicos de mi padre, de mi hijo José Andrés, así como fotos de Chico González y otros miembros de la familia. Aunque se conservan los bosquejos que sirvieron como soporte para la creación de la obra, el señor Caonabo Jáquez posee un álbum que puso a mi disposición y que contiene imágenes de esta comunidad, incluyendo a Manuelico, por lo cual, para la realización de la nueva escultura, se afinará mucho mas la misma. Este álbum será escaneado y me gustaría imprimir algunas fotos en gran formato, si así lo desean, para donar a Villa González imágenes que puedan conservarse en el Ayuntamiento y que en el futuro puedan servir para un posible espacio museo que atesore la historia de la población y su patrimonio cultural. 

No puedo dejar de recodar que mi padre Ney Finke González EPD, es el responsable de que nos sintiéramos parte de Villa González, repitiéndonos cada vez que pasábamos por aquí que Manuelico, nuestro bisabuelo fue fundador y parte activa en el desarrollo de este poblado.

Espero continúen las obras de progreso en esta laboriosa comunidad y que podamos participar de muchos aniversarios mas. 

5 respuestas

  1. Me agrada mucho tu dedicacion para educar a las nuevas y Viejas generaciones sobre la importancia de puerto plata en la historia y cultura dominicana, te felicito.

Responder a Arnau Bros Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *